Hoy queremos hablaros sobre la diferencia entre tatuaje y micropigmentación.
La mayoría de las clientas cuando acuden a la consulta informativa para que les asesore sobre el tratamiento de Micropigmentación, me expresan la misma duda……… ¿esto es como un tatuaje? Pues no, son técnicas completamente diferentes, si que tienen un objetivo común, que es el decorar la piel, pero su realización es distinta.
Tenemos varias diferencias:
La Profundidad: el Tatuaje se trata de una técnica en la que la tinta se deposita en una capa más profunda de la piel llamada dermis, mientras que la Micropigmentación deposita los pigmentos en la epidermis, es la capa más superficial de la piel.
La duración del resultado: El tatuaje es realmente permanente y la Micropigmentación es semipermanente, puede durar entre 1 año y medio a 2 años (el color se va degradando con el paso del tiempo)
Los pigmentos: En el Tatuaje se utilizan tintas específicas para esta técnica, mientras que en la Micropigmentación utilizamos pigmentos hipoalergénicos, muy selectivos y que cumplan una serie de requisitos aprobados por sanidad.
Los aplicadores: En el Tatuaje se utilizan diversos aplicadores (agujas), dependiendo de la necesidad del artista hay una gran variedad de tipos de aplicadores, con diferentes diámetros y numero de puntas, en la Micropigmentación necesitamos que los aplicadores sean de puntas finas para conseguir un trabajo lo más pulido posible, en mi caso, utilizo aplicadores de una punta y de tres puntas (micro) donde dependiendo de la zona a tratar utilizo unas u otras.
La técnica: El artista del Tatuaje utiliza diferentes técnicas de sombreados mediante diferentes aplicadores para dar el mayor realismo a sus diseños, en la Micropigmentación mediante líneas y técnicas de sombreados con efectos pixelados conseguimos unos resultados suaves, sutiles y con un efecto óptico de realismo.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.